
Un terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter sacude a Chile, a las 03.34 hora local. Dura un minuto y su epicentro se sitúa a 59,4 kilómetros de profundidad marina en la región de Maule, en el centro del país.
El Centro de Advertencia para el Pacífico emite una alerta de tsunami para Chile, Perú, México, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas y de vigilancia para Colombia, Panamá, Costa Rica, la Antártida, Ecuador, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, las islas Pitcairn y la Polinesia francesa.
Minutos más tarde la Armada chilena descarta la alerta.
Olas gigantes inundan numerosas localidades del litoral del centro y sur de Chile y causan un número aún por determinar de víctimas.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, informa de que al menos 214 personas han perdido la vida.
Se suspende el I Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil y se cancela la proyectada celebración del V Congreso Internacional de la Lengua Española.
Minutos más tarde la Armada chilena descarta la alerta.
Olas gigantes inundan numerosas localidades del litoral del centro y sur de Chile y causan un número aún por determinar de víctimas.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, informa de que al menos 214 personas han perdido la vida.
Se suspende el I Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil y se cancela la proyectada celebración del V Congreso Internacional de la Lengua Española.
El aeropuerto de Santiago de Chile queda inoperativo. Los aviones son desviados hacia Perú y Argentina.
Todos los derechos de esta imagen pertenecen a la página web gonostalgia.com/gon.php?q=terremoto-en-chile, de donde ha sido obtenida.
Vanesa Mures Jáñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario