martes, 19 de enero de 2010

Ahí van algunas verdades...





Los actuales gobernantes han convencido a muchos españoles de que España es un "paraíso" y de que en otros países como en Canadá, Gran Bretaña y sobre todo Estados Unidos, la gente no tiene sanidad, no tiene derechos, hay mucha delincuencia y mucha pobreza.

Esta propaganda se consigue teniendo una nación de ignorantes, analfabetos y chupones.


Vamos a contar algunas verdades sobre EEUU:

A un español le cuesta la gasolina más del triple que a un estadounidense.


A un español le cuesta la tarifa del teléfono móvil el doble que a un estadounidense.

A un español le cuesta la electricidad un 80% más cara que a un estadounidense.

Un coche que a un estadounidense le cuesta 2.000 dólares, a un español le cuesta 18.000 €.


El IVA en EEUU es de un 2% la parte del estado y un 4% la parte estatal. En total un 6% para todos los productos, mientras que en España es de un 16% para muchos productos y ahora lo van a subir a un 18%.

Los impuestos "especiales" sobre el tabaco y el alcohol no existen en EEUU, mientras que en España llegan a alcanzar el 320% del valor del producto.


En USA las empresas no pagan nada equivalente al IAE (Impuestos de Actividades Económicas) español.

El impuesto de circulación del vehículo que pagamos los españoles tampoco existe (a parte de la ITV, zona verde, zona azul, aparca coches forzosos, etc.).

En EEUU, en algunas ciudades, pagan algo conocido como STICKER, que faculta al que lo obtiene para aparcar durante todo un año en todos los parkings municipales y que vale alrededor de unos 15 dólares.


Las tasas e impuestos municipales son casi inexistentes en EEUU.


Los estadounidenses no pagan el IBI.

Un estadounidense no paga el IRPF si sus ingresos son menores de 3.000 dólares al mes.


Un español paga más del doble que un estadounidense por los seguros del hogar y del coche.


El sueldo medio en USA triplica al sueldo medio de los españoles.

Un estadounidense no paga nada parecido al Impuesto de Sucesiones y Donaciones que está en vigor aún en muchas autonomías en España.

Los españoles pagamos 86.000 concejales, casi 9.000 alcaldes, 17 presidentes de autonomías, más de 300 "ministros" autonómicos, casi 1.600 parlamentarios autonómicos, 350 diputados en cortes, 300 senadores, 200 parlamentarios en Estrasburgo, 26 ministros, 200 directores generales, más de 2.000 asesores, más de 300.000 liberados sindicales, etc., etc., etc.

En España casi hay un funcionario, pensionista o chupóptero de los presupuestos por cada tres habitantes. En EEUU hay un funcionario por cada 145 habitantes.

En EEUU no existe la sanidad pública (del Estado) para aquellos que ganen más de 2.500$ al mes, pero no te quitan nada de impuestos en este campo. Mientras que a un español le quitan de media de su sueldo, con el fin de sufragar la sanidad pública, unos 300€ al mes, pagando la empresa otros 400€ más como mínimo.

Con esos 700€ mensuales (unos 1.000$) cualquier estadounidense se paga un seguro privado del máximo nivel. Los equivalentes a SANITAS, ADESLAS, etc. pueden costar en EEUU unos 350$ mensuales.

En EEUU las escuelas suelen ser públicas y de buen nivel. Los libros los tienen los alumnos en concepto de "préstamo" y no tienen que comprarlos como sucede en nuestro país.

Estas son algunas de las verdades que no todo español conoce...



Todos los derechos de la imagen utilizada en esta entrada pertenecen a la web: http://blogs.vandal.net/79101/vc/6 , de la que ha sido obtenida.


Vanesa Mures Jáñez

No hay comentarios:

Publicar un comentario