martes, 2 de marzo de 2010

Terremoto: Los saqueos tras el sismo



El terremoto de grado 8,8 en la escala de Richter que asoló el pasado sábado a Chile ha provocado un aumento de la desconfianza entre los ciudadanos por miedo a sufrir posibles saqueos de los pocos bienes que hayan podido rescatar.
Muchas de las familias afectadas por el terremoto hacen vigilias en la calle puesto que la demora en el restablecimiento de los servicios básicos, principalmente el de la energía eléctrica, hace que
incremente esa sensación de desprotección que proyectan las casas a medio caer.
En la comuna de Quilicura más de ciento ochenta mil personas continúan sin luz ni agua.

Concepción es, sin duda, la ciudad más destrozada por el sismo y la desesperación se apodera de ella a cada minuto.
Ante el desabastecimiento, cientos de personas se abalanzan hacia algunos negocios para sacar a la fuerza alimentos y bebidas que no pueden adqurir con dinero, ya que afirman estar dispuestos a pagar por ellos pero el problema está en que no se los venden.
Ante el incremento de los saqueos las autoridades ampliaron el toque de queda de las 20.00 horas hasta las 12:00 horas en esta zona.

Patricio Rosende, Subsecretario del Interior, señaló que el aumento de la dotación militar y policial en Concepción a 7.000 efectivos tiene el objeto de "restablecer el orden en todos los lugares donde sea alterado".
Todos los derechos de la imagen que aparece en la entrada pertenecen a la web: es.5wk.com/viewtopic.php?f=4&t=210260, de donde ha sido obtenida.
Vanesa Mures Jáñez

No hay comentarios:

Publicar un comentario